Unas 150.000 personas
Cinco municipios de Barcelona y Tarragona confinados diez horas tras un incendio en una fábrica de productos químicos
Los detalles Protección Civil de Cataluña ha enviado una alerta de madrugada a los ciudadanos de los municipios de Vilanova i la Geltrú, Sant Pere de Ribes, Cubelles, Cunit y Calafell para pedirles que se confinen. El fuego, que ha quemado 70 toneladas de pastillas de cloro, se ha dado por controlado a las 20 .00 horas.

Resumen IA supervisado
Un incendio en una fábrica de productos químicos para piscinas en Vilanova i la Geltrú, Barcelona, ha generado una nube tóxica que obligó al confinamiento de los vecinos de cinco municipios de Barcelona y Tarragona. Protección Civil de Cataluña alertó a los residentes de Vilanova i la Geltrú, Sant Pere de Ribes, Cubelles, Cunit y Calafell para que permanecieran en sus casas durante la madrugada de este sábado. El incendio comenzó en la empresa Clim Waterpool, que almacenaba 70 toneladas de cloro. Tras más de seis horas de trabajo, los bomberos lograron estabilizar el incendio. El confinamiento, que afectó a unas 150.000 personas, se levantó pasado el mediodía. La consellera de Interior, Núria Parlon, recomendó precaución en ciertas actividades al aire libre.
* Resumen supervisado por periodistas.
Los vecinos de cinco municipios de Barcelona y Tarragona han tenido que estar confinados varias horas en sus casas por una nube tóxica generada por un incendio. El fuego se desató en la madrugada de este sábado en una fábrica de productos químicos para piscinas en Vilanova i la Geltrú (Barcelona), donde se almacenaban unas 70 toneladas de pastillas de cloro. Sobre las 20.00 horas finalmente era controlado por completo, aunque aún se desconoce su origen.
Todo comenzó alrededor de las cinco y media de la madrugada de este sábado, cuando Protección Civil de Cataluña ha enviado un mensaje a los teléfonos móviles de los vecinos de las localidades costeras de Vilanova i la Geltrú, Sant Pere de Ribes, y Cubelles, en la provincia de Barcelona, y Cunit y Calafell, en la de Tarragona, así como a los del núcleo de Roquetes para pedirles que se confinen y no salgan a la calle, no abran ventanas y puertas o utilicen aparatos de climatización debido al incendio.
Durante toda la jornada han trabajado sesenta efectivos de los Bomberos con veinte dotaciones terrestres, entre ellas el furgón de riesgos químicos y personal del grupo de riesgos tecnológicos y operativos de apoyo y los Bombers anunciaron que habían estabilizado el incendio tras más de seis horas de trabajo.
En total, el confinamiento por el humo tóxico del incendio de este sábado en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) ha afectado a unas 150.000 personas de las comarcas del Garraf (Barcelona) y Baix Penedès (Tarragona). Debido al humo presente en la localidad, el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha decidido anular todas las actividades al aire libre que estaban planificadas este sábado, entre las que se incluían los festivales 'Vida BBQ' y 'Be Live'.
En declaraciones a 'RTVE', Jorge Viñuales, propietario de la empresa incendiada, ha confirmado que la nave ha quedado completamente destruida y ha explicado qué ha podido suceder, sin poder aclara todavía las causas exactas del incendio: "No sabemos la causa, tratamos de dilucidarla. Es un producto estable que, normalmente, si no es con ignición, no arde. Es una probabilidad muy baja. Ha tenido que haber un elemento de ignición que haya provocado el incendio de este producto".
"Hemos hablado con los bomberos y sabíamos que no se podía echar agua. La forma de pararlo era a través de extintores de polvo, pero los bomberos no disponían de la cantidad suficiente. Ha habido un momento que el fuego ha llegado a ser tan grande que teníamos que evitar que llegara a las naves colindantes. Se ha tenido que echar agua en esas zonas", ha añadido.
Confinamiento levantado
Posteriormente, Salvador Illa, explicaba que el confinamiento se mantendría hasta que "no haya riesgo para la salud de las personas". Un levantamiento que ha llegado pasado el mediodía de este sábado, cuando la consellera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, ha anunciado que los cinco municipios ya podían hacer vida normal tras diez horas confinados.
En la rueda de prensa que ha realizado, Parlon sí ha pedido que en Vilanova y en el núcleo de Roquetes de Sant Pere de Ribes se evite de momento hacer deporte, y que no salgan de sus casas quienes sean vulnerables, como niños o mayores y personas con problemas respiratorios
Por último, Parlon no ha descartado del todo reactivar parcialmente el confinamiento según evolucione el viento, pero que el confinamiento se levanta porque se ha estabilizado el incendio y el plan Plaseqcat puede bajar de la fase de emergencia a la de alerta. Por el momento, excluyendo a las personas vulnerables, la única limitación a la población es la de no acercarse a menos de 500 metros de la nave donde se ha producido el incendio.
Eso sí, tras analizar la calidad del aire de la zona, los Bombers han descartado que haya partículas contaminante pululando por las localidades. Además, las tareas de la tarde se han centrado en sacar todo el material calcinado de la nave. Aún así se mantenía el confinamiento en un radio de medio kilómetro alrededor de la fábrica.