Guerra en Irán
Trump anuncia un "alto el fuego total" entre Israel e Irán
El contexto El presidente de EEUU ha anunciado que ambos países han alcanzado un "alto el fuego total" durante 12 horas, tiempo tras el cual se considerará que la guerra entre ambos países "habrá terminado".

Resumen IA supervisado
Donald Trump ha anunciado un "alto el fuego total" entre Israel e Irán, que durará 12 horas, tras lo cual la guerra "habrá terminado". El presidente estadounidense ha instado a ambas naciones a respetar la tregua, que ya ha entrado en vigor, a pesar de que continuaron los ataques durante la madrugada. Trump ha felicitado a Israel e Irán y afirma que el conflicto podría haber durado años y destruido Oriente Medio. Aunque inicialmente Irán negó el acuerdo, posteriormente la televisión iraní confirmó el alto el fuego. La escalada comenzó el 13 de junio con un bombardeo israelí en Irán.
* Resumen supervisado por periodistas.
Donald Trump ha anunciado un "alto el fuego total" entre Israel e Irán. El presidente de Estados Unidos así lo proclamaba este lunes por la noche en sus redes sociales, donde indicó que la tregua durará 12 horas. Al término de ese periodo, según el mandatario republicano, se considerará que la guerra entre ambos países "habrá terminado". Un anuncio que llega poco después del ataque de Teherán contra una base estadounidense en Qatar, que fue avisado y el propio Trump calificó de "muy flojo".
Ya este martes a primera hora, el presidente estadounidense ha confirmado que el alto el fuego ha entrado ya en vigor y ha instado a respetarlo, después de que ambas partes hayan seguido intercambiándose ataques durante toda la madrugada. "El alto el fuego está ahora vigente. ¡Por favor, no lo violen!", ha aseverado en su red social de cabecera, Truth Social, en un post escrito enteramente en mayúsculas.
Misma plataforma que el mandatario republicano empleaba para anunciar el alto el fuego unas horas antes: "¡ENHORABUENA A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente un ALTO EL FUEGO total (en aproximadamente seis horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante 12 horas, momento en el cual se considerará que la guerra habrá TERMINADO", proclamaba.
Según precisó el mandatario, Irán sería el primero en iniciar oficialmente el alto el fuego y 12 horas después lo haría también Israel. De esta forma, aseguraba, en 24 horas, "el mundo anunciará oficialmente el FIN DE LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS".
"Suponiendo que todo salga como debe, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje e inteligencia al poner fin a lo que debería llamarse 'LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS'", añadió. "Esta es una guerra que podría haber durado años y destruido todo Oriente Medio, pero no lo hizo, ¡y nunca lo hará! ¡Que Dios bendiga a Israel, que Dios bendiga a Irán, que Dios bendiga a Oriente Medio, que Dios bendiga a Estados Unidos de América y que Dios bendiga al mundo!", concluía su mensaje.
En otra publicación lanzada durante la noche, Trump sacaba pecho de su papel, asegurando que Israel e Irán acudieron a él de forma "casi simultánea" en busca de "¡PAZ!". "Supe que el momento era AHORA. ¡El Mundo y Oriente Medio son los verdaderos GANADORES! Ambas naciones conocerán un gran AMOR, PAZ Y PROSPERIDAD en sus futuros", se felicitaba, aunque advertía: "Tienen tanto que ganar y, aun así, tanto que perder si se salen del camino de la RECTITUD Y LA VERDAD".
"El futuro de Israel e Irán es ILIMITADO y lleno de un gran POTENCIAL. ¡DIOS OS BENDIGA A AMBOS!", agregaba Trump, que, en una tercera publicación, atribuyó este "trato" al bombardeo de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes del fin de semana. "No podríamos haber conseguido el "trato" de hoy sin el talento y coraje de nuestros grandes pilotos de B-2 y todos los implicados en esa operación", dijo. De forma "irónica", añadió, ese "golpe perfecto" ha "unido a todo el mundo".
Tel Aviv y Teherán intercambian ataques
En un primer momento, sin embargo, el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, negó la existencia de un alto el fuego, afirmando en la red social 'X' que no había ningún "acuerdo". No obstante, también apuntó que si Israel ponía fin a su "agresión ilegal" para las 04:00 de la mañana, hora de Teherán, Irán no tendría intención de continuar con su respuesta. "La decisión final del cese de nuestras operaciones militares se tomará después", dijo.
Posteriormente, publicó un segundo tuit en el que indicaba que las operaciones militares de sus fuerzas "para castigar a Israel por su agresión continuaron hasta el último minuto, a las 4 de la mañana". "Junto con todos los iraníes, agradezco a nuestras valientes Fuerzas Armadas que siguen listas para defender a nuestro querido país hasta la última gota de sangre y que respondieron a cualquier ataque del enemigo hasta el último minuto", añadía.
Medios estatales iraníes sí han informado de la entrada en vigor del alto el fuego con Israel, aunque el Gobierno iraní por ahora no lo ha confirmado oficialmente. El Gobierno israelí de Benjamin Netanyahu, en cambio, ha asegurado haber aceptado la propuesta de Trump para un "alto el fuego bilateral" con Irán y ha proclamado el logro de sus objetivos en 12 días de guerra, a la vez que ha advertido de que Israel responderá "con firmeza" ante cualquier violación de este acuerdo.
En cualquier caso, lo cierto es que ambas partes han seguido intercambiando ataques durante la madrugada, antes de que la tregua entrara en vigor. En Israel, el impacto de un misil iraní contra un edificio residencial en la ciudad de Beerseva ha matado al menos a cuatro personas, mientras que Tel Aviv también ha confirmado que ha lanzado misiles contra Irán durante la noche. Las autoridades iraníes han denunciado nueve víctimas mortales en ataques contra edificios residenciales en la provincia de Guilán.
12 días de escalada
La actual escalada comenzó el pasado 13 de junio, cuando Israel lanzó un bombardeo sobre territorio iraní con el objetivo de dañar su ejército y su programa nuclear. Desde entonces, ambos países han intercambiado ataques con drones y misiles de forma regular. En esos ataques han muerto 430 personas y unas 3.500 han resultado heridas, según las autoridades iraníes, mientras que en Israel se han producido 28 fallecimientos, según el recuento de la agencia Efe.
El anuncio de Trump del alto el fuego llegaba, además, pocas horas después de que Irán atacara una base estadounidenses en Catar, en represalia por los bombardeos que EEUU realizó el fin de semana sobre tres instalaciones clave del programa nuclear iraní. Según diversas fuentes, el contraataque iraní fue diseñado para evitar una mayor escalada en la región. Irán notificó previamente a EEUU sobre su ofensiva y había advertido días atrás que podría atacar bases estadounidenses en Oriente Medio si era agredido.
"Una semana atrás, Irán estaba cerca de contar con un arma nuclear. Ahora es incapaz de lograrlo con el equipamiento que le queda, porque lo hemos destruido", afirmó el vicepresidente estadounidense JD Vance en una entrevista con Fox News. "Creo que los iraníes están en una posición en la que no desean seguir luchando", concluyó.