Tras hablar por teléfono

Albares se reunirá el próximo jueves con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

¿Por qué es importante?
Se trata del primer encuentro personal entre ambos tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en noviembre y después de la inquietud porque Rubio priorizara reunirse con representantes de otros países.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.EFE/ Chema Moya

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación,José Manuel Albares, se reunirá el próximo jueves con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en un encuentro muy esperado por el Gobierno español desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca el pasado mes de noviembre.

Fuentes de Exteriores ha anunciado así que "a la invitación por parte de la Administración Americana al ministro Albares, el equipo de Exteriores ha buscado una fecha viable para el viaje que en principio será el próximo jueves en Washington".

El encuentro, cuya celebración adelantó 'El Confidencial', también llega después de la incertidumbre creada tras la tardanza de Rubio en llamar a Albares tras asumir el cargo, priorizando el contacto con numerosos cancilleres de otros países antes que con su homólogo español.

No obstante, cabe recordar que el pasado 2 de abril Albares mantuvo una "excelente conversación" telefónica con el secretario de Estado estadounidense, en la que abordaron las relaciones bilaterales, el vínculo transatlántico y la cooperación en seguridad y comercio. Según informó el titular de Exteriores español, ambos dirigentes también comentaron los lazos que mantienen España y EEUU con América Latina.

Durante esta conversación, Albares y Rubio analizaron "la importancia del vínculo transatlántico y el diálogo y la cooperación en seguridad y comercio" entre ambos países, aspectos fundamentales en las relaciones diplomáticas entre España y EEUU. También, dijo Albares, comentaron "la celebración del 250 aniversario de la independencia de los Estados Unidos, en la que España jugó un papel muy relevante".

El gasto en defensa

Será el primer encuentro en persona de un miembro del Ejecutivo con otro de la Administración Trump y se enmarca en plena guerra comercial por el aumento de los aranceles al resto de países por parte de Estados Unidos y también después de que Trump haya pedido a todos los países de la Unión Europea que aumenten su gasto en defensa.

En este sentido, Albares y Rubio intercambiaron en la citada llamada invitaciones de visita, en una conversación en la que el ministro explicó que "no salió" el gasto en defensa de los aliados de la OTAN, que EEUU quiere elevar al 5% del PIB, pero en cambio sí hablaron, a iniciativa de Albares de "la situación de Repsol", amenazada por el veto de Trump a las exportaciones de crudo venezolano. Asimismo, el responsable de la diplomacia española admitió que sí conversaron sobre los aranceles, que anunció Trump en la Casa Blanca.

El primer contacto bilateral oficial de la nueva administración de Trump con el Gobierno español se produjo el pasado 28 de marzo, cuando Christopher Landau, subsecretario de Estado estadounidense, habló con Diego Martínez Belío, secretario de Estado español de Asuntos Exteriores.

En esta conversación, Landau instó a España a aumentar su gasto en defensa, en línea con los compromisos adquiridos con la OTAN. Además, discutieron temas como la cooperación en materia migratoria y la profundización de los lazos bilaterales. Al mismo tiempo, Trump ha mostrado públicamente su descontento con el nivel de gasto en defensa de España, calificándolo como "muy bajo" y llegando incluso a confundir al país con un miembro de los 'Brics' en una declaración inicial tras asumir el cargo.

OSZAR »